FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO Y GESTION DE RECURSOS
El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina. Este componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no solo de tu computadora.
El procesador es una pastilla de silicio que va colocada en el socket sobre la placa madre dentro del gabinete de la computadora de escritorio, la diferencia en una portátil es que está directamente soldado. El procesador está cubierto de algo que llamamos encapsulado, y de lo cual existen 3 tipos: PGA, LGA y BGA.
El procesador es uno de los componentes de la computadora que más ha evolucionado, dado a que se les exige a los ingenieros que cada vez ofrezcan mejores procesadores para que las computadoras funcionen más rápidas y de forma más eficaz. Su evolución no ha sido solo interna, sino que también su forma externa fue modificada. Los fabricantes de procesadores de PC más populares son Intel y AMD.
¿QUE ES MEMORIA?
Memoria componente imprescindible del ordenador que mantiene disponibles las instrucciones para el microprocesador o CPU pueda ejecutarlas. también la memoria se encarga de almacenar temporalmente el resultado de los procesos ejecutados.
Como el microprocesador no es capaz por sí solo de albergar la gran cantidad de memoria necesaria para almacenar instrucciones y datos de programa (por ejemplo, el texto de un programa de tratamiento de texto), pueden emplearse transistores como elementos de memoria en combinación con el microprocesador. Para proporcionar la memoria necesaria se emplean otros circuitos integrados llamados chips de memoria de acceso aleatorio (RAM, siglas en inglés), que contienen grandes cantidades de transistores. Existen diversos tipos de memoria de acceso aleatorio. La RAM estática (SRAM) conserva la información mientras esté conectada la tensión de alimentación, y suele emplearse como memoria cache porque funciona a gran velocidad. Otro tipo de memoria, la RAM dinámica (DRAM), es más lenta que la SRAM y debe recibir electricidad periódicamente para no borrarse. La DRAM resulta más económica que la SRAM y se emplea como elemento principal de memoria en la mayoría de las computadoras.
- Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.
- Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario. Un ejemplo: Impresora.
- Periféricos de entrada/salida (E/S): sirven para la comunicación de la computadora con el medio externo.
- Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información. La memoria de acceso aleatorio no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal. Ejemplos: Disco duro, Memoria flash, Cinta magnética, Memoria portátil, Disquete, Grabadora o lectora de: CD; DVD; Blu-ray; HD-DVD.
- Periféricos de comunicación: permiten la interacción entre dos o más dispositivos.
Periféricos de entrada
- Teclado (keyboard)
- Ratón (mouse)
- Panel táctil (touchpad)
- Escáner (scanner)
- Escáner de código de barras
- Escáner de Código QR (quick response code, código de respuesta rápida)
- Sensor de huella digital
- Cámara web (webcam)
- Cámara digital
- Micrófono
- Joystick
- Visuales
- Auditivos
- Táctiles
Periféricos de almacenamiento
- Tarjeta perforada
- Cinta perforada
- Cinta magnética
- Disco magnético
- Disquete
- Disco duro
- Disco duro fijo o interno
- Disco duro portátil o externo
- Disco óptico (DO)
- Disco compacto (CD o Compact Disc)
- Disco Versátil Digital (DVD)
- Disco Blu-ray (BD o Blu-ray Disc)
- Disco magneto-óptico
- Disco Zip (Iomega): 100 MB, tecnología magnética
- Disquete Super Disk de 3,5": 128 MB a 640 MB, tecnología magneto-óptica
- LS-120
- LS-240
- Disco Jaz (Iomega): capacidad de 1 GB a 2 GB
- Memoria Flash
Comentarios
Publicar un comentario